Que Hacer en Rio de Janeiro Un Domingo (2020)
Que Hacer en Rio de Janeiro Un Domingo – Rio de Janeiro nos ofrece una variedad increíble, entre sus playas, trilhas, y barrios que nos atrapan con sus diferentes estilos. Acá te dejamos 5 tips para que aproveches tu día al máximo y que tu estadía sea inolvidable.
1.Maracana 2. Playa de Recreio 3. Cristo Redentor 4.Petropolis Imperial 5.Playa de Grumari.
1.Maracana.
¿Quien no quiere ir a visitar el estadio mas grande de fútbol de Rio de Janeiro?.Uno de los mejores monumentos que el mundo tiene para ofrecernos en cuanto a fútbol, ¿como no querer conocer este estadio por el que pasaron tantos de nuestros ídolos?.El maracana es un espectáculo que nos llena la vista con sus increíbles estructuras. las cuales podemos conocer a través de paseos guiados, que nos llevan a conocer por dentro este increíble edificio y todas sus historias.
El estadio Jornalista Mario Filho mas conocido como Maracana, fue el estadio mas grande del mundo durante mucho tiempo y fue sede de la copa del mundo de 1950 y también fue anfitriona de la ultima copa del mundo en 2014, en ambos casos las finales se jugaron en este estadio.
En días que no hay espectáculos de fútbol podemos asistir al museo del maracana en donde vamos a tener acceso a las partes del estadio tanto externas como internas, donde tendremos la oportunidad de conocer los vestuarios y caminos por donde estuvieron tantos de nuestros cracks del fútbol.
Al ingresar comenzaremos por la calzada de la fama, que se encuentra enfrente de un gigantesco hall de entrada vip, aquí encontraremos paneles temáticos donde nos contaran parte de la historia del maracana, así sera el principio de nuestro paseo, dentro del mismo encontraremos, el hall de entrada de la fama, en donde haremos el ingreso y encontraremos exposiciones temáticas con posters en las paredes.
De ahí pasaremos hacia la pared de las mas grandes hinchadas y equipos, donde encontraremos una pared con un homenaje a la hinchada de Botafogo, con fotos históricas del equipo y sus grandes ídolos, y claro de todas las mas grandes hinchadas del fútbol encontraremos fotos aquí.Luego nos encontraremos con el mural de la fama en el cual encontraremos, una pared con fotos y posters de los mas grandes artistas que pasaron por el estadio, entre ellos Paul MaCartney, Frank Sinatra, The rolling Stones, Madonna, entre otros. Por ultimo en este paseo veremos la placa de moldes de pie de la fama, donde encontraremos las marcas grabadas en placas de bronce con la huella de los jugadores mas grandes de la historia.
Luego pasaremos por el túnel de entrada al campo, después de la visita a los vestuarios, recorremos un túnel en que finalmente abre hacia al Maracana. En las paredes del túnel veremos posters con las fotos de todos los ídolos del fútbol mundial en acción, tratando de mantener la pelota o atraparla, una escena de fotos increíble, tomadas de momentos imponentes del fútbol.
Desde aquí pasaremos a las gradas, estaremos en 3 tipos de entradas, la entrada por la que salen los jugadores, después estaremos en la parte de las gradas donde van las familias de los jugadores o personas importantes, y después veremos el estadio desde la grada donde las hinchadas se juntan cada fin de semana.
Por ultimo y queda lo mejor, entraremos al campo de fútbol!! donde nos daremos cuenta la inmensidad del campo, un gigantesco tapete verde del mejor césped, con 2 postes gigantes en las esquinas por arcos.
¿Como Llegar?
Desde el metro es la forma mas fácil para llegar, nos bajaremos en la estación Maracana y desde ahí prácticamente salimos para un túnel que baja al estadio.
2.Recreio.
Si estamos en busca de buenas playas no podemos dejar de estar en Recreio, una de esas playas paradisíacas de Rio que no esta tan poblada como otras playas céntricas o de mas renombre, es una buena mezcla entre paraíso y tranquilidad que cada tanto necesitamos para salir de la rutina.
En esta playa están muy de moda toda clase de deportes acuáticos por lo cual vamos a encontrar muchos surfistas, pero no es solo surf en esta playa, podemos encontrar gente normalmente haciendo Kitesurf, flysurf, windsurf, o bodyboard, o cualquier deportes acuático de moda, y en caso de estar interesados en querer aprender, es un lugar en el cual vamos a encontrar profesores de todo los tipos de deportes acuáticos.
Arena limpia y fina es lo que caracteriza a esta playa, arena en la cual siempre veremos alguien practicando frescobol, voley, futbol, futbol-voley, entre tantos otros.
Con aproximadamente 2 km de extensión de playa, que comienza desde la Reserva Biológica de Barra de Tijuca, y va hasta el punto de Serpnambetiba. Con olas que pueden llegar a los 10 metros.
¿Como Llegar?
Desde zona sur simplemente tomamos cualquiera de los 3 ómnibus a seguir, 314,360 o 2329, cualquiera de ellos nos deja en la playa.
En caso de estar en el centro lo mas conveniente es ir hasta General Osorio en Metro y desde ahí hacer la combinación hacia Recreio con cualquiera de los ómnibus antes mencionados. o sino también podemos tomar los ómnibus 315 o 361 que nos llevan directamente a la playa.
3.Cristo Redentor.
¿Como comenzar un post de que hacer durante cualquier día sin hablar del Cristo?, el punto mas conocido de todos en Rio de Janeiro, la carta postal de Brasil que nos recibe con sus brazos abiertos.
Considerada una de las 7 maravillas del mundo, que en su pico (a los 709 metros de altura con 38 metros de largo, siendo 8 de pedestal y 30 de estatua), nos encontramos con el mayor símbolo de la ciudad de Rio, la estatua del Cristo Redentor.
Para llegar al Cristo tenemos diferentes formas de transporte, puede ser en bondinho, de van, o de la mejor forma para nosotros que seria ir por la trilha del Cristo, por que la llegada al Cristo escalando nos regalara la belleza de haber superado un desafío, con las sensaciones que solamente una actividad al aire libre nos puede proporcionar, y el mayor de los regalos, la vista del Cristo y de la estatua, con acceso a casi todas las zonas de Rio.
En caso de querer hace la trilha aquí vienen nuestras recomendaciones:
Comenzando por dentro del Parque Lage, un parque que se encuentra dentro del barrio del Jardin Botanico, en el área del Parque Nacional Tijuca. Dentro del Parque se encuentra una escuela de arte visuales llamada EAV, detrás de la misma se encuentra una pequeña casa abandonada, del lado derecho de esta casa se encuentra el inicio de la trilha.
La trilha comienza en un ambiente que nos recuerda a la selva, llena de arboles y mata, en la cual es común encontrar monos sobre todo al principio de la trilha.Comenzaremos la trilha y la primer parte sera de mata cerrada plana, por la cual caminaremos por un tiempo, después comenzaremos a subir lentamente en zig zag, hasta que en un momento veremos un pequeño arroyo que desagota en el parque Lage. Desde aqui si prestamos atención tendremos una vista parcial de la Lagoa, Ipanema y Leblon.
La trilha posee su propio sistema de señalización, pintada en los arboles encontraremos marcas de colores en los arboles, rojo para subir y amarillo para bajar, algunas de estas señalizaciones ya están borrándose, pero si miramos bien podemos ver las marcas de pintura para ir subiendo por la trilha.Luego de la primer hora de subida, la trilha comienza a ponerse mas acentuada, y desde aquí el camino comienza a ponerse un poco mas difícil, por el paso del tiempo en la piedra, hay partes de la escalada que deberemos usar las manos para escalar, por momentos, y teniendo que sujetarnos de vez en cuando de algunas ramas, o unas pinzas de metal que están sujetas a los costados de la trilha justamente para que no se destruya tanto la vegetación, cada vez que alguien sube por la trilha, siempre intentemos estar atentos a cuidar la naturaleza en nuestro camino de subida.
Ya en el final nos encontraremos con el camino del bondhinho, que sube para el cristo, ya casi a las 2 horas de comenzar con la subida, nos encontraremos con las vías del tren y seguiremos por las mismas, eso si deberemos verificar que no pase ningún tren o que este por pasar, y desde ahí nos encontraremos con la trilha nuevamente que estará de costado de la vía del bondinho y seguiremos por esta trilha hasta la punta del corcovado.Una vez allí si queremos subir al cristo deberemos pagar la entrada al mismo que serán unos $R35.
En caso de no querer hacer la trilha y querer ir de forma mas rápida estos son los concejos que les tenemos:
La mejor forma de ir es tomar el metro hasta la estación Largo do machado y desde ahí tenemos en la misma salida del metro una taquilla de venta de pasajes en van, y vans ahí mismo que nos llevaran hasta el Cristo, sino podemos preguntarle a cualquier persona hacia donde queda la entrada a el Cristo y nos señalaran el camino, es enfrente, a una cuadra de distancia de la estación de metro, ahí se encuentra el tren o “bondinho” y tambien vans, que nos llevaran hasta el Cristo.
El horario de funcionamiento del Cristo es desde las 08:00 hasta las 19:00, y el costo de la entrada con el transporte(van o Bondhino) un total de $62 reales en alta temporada, en baja temporada el precio es $51 reales en total, en caso de ser mayores de 60 años la entrada cuesta la mitad, y en caso de ser niños entre los 6 y 11 años el costo sera R$40, los niños menores de 6 años no pagan entrada.
¿Como Llegar?
4.Petropolis Imperial.
El museo Imperial, es el mayor símbolo de Petropolis, creado en 1940 durante el gobierno de el entonces presidente Getulio Vargas. El museo se encuentra en la antigua residencia de Don Pedro II, ahora conocida como el Palacio Imperial de Petropolis.
El palacio fue construido por el emperador Don Pedro I que se había quedado maravillado por la región y sus sierras. Pero la contruccion no llego a tiempo para que la casa sea usada como palacio imperial, pero unos años despues el que si lo termino de concretar fue su hijo Pedro II que luego de heredar la casa se hizo cargo en de completar el lugar en un Palacio Imperial.
Naturalmente el Museo Imperial de Petropolis tiene un fuerte arraigo con el periodo monárquico Brasilero. Gran parte de la decoración interna se ha mantenido desde la época del emperador por lo cual nos permite a los visitantes tener acceso a un viaje en el tiempo para conocer los ambientes frecuentados por el emperador en su época y ver todo como era, la casa posee obras de arte, y objetos personales de la familia real, así también como la corona de Don Pedro I y la corona de su hijo Don Pedro II.
Con una construcción al estilo neoclásico, posee 44 habitaciones, 2 alas y un cuerpo central, y un andar superior, en los que se encuentra una sala de comidas, una sala de música, la sala del trono, los aposentos imperiales y los escritorios del Rey. El jardín fue planeado por Jeran Baptiste Binto, botánico y paisajista francés.A su vez en el museo podemos encontrar esculturas, paños, libros, periódicos, diferentes tipos de arte sacra, documentos antiguos, murales, joyas, también encontraremos objetos de porcelana, utensilios, libros de extraña procedencia, accesorio y vestuarios, y armerías tales como armaduras y armas. Todo conservado como si fueran de hoy en dia.
También podemos encontrar archivos, una gigantesca biblioteca, un cine, un teatro/anfiteatro, y un espacio para eventos.
El museo también posee una colección de mas de 250 mil documentos manuscritos, textos cartográficos e iconográficos que datan desde el siglo XIII y van hasta el siglo XX. Una de las piezas mas interesantes es una reunión de fotografías que documentan la historia y la evolución de los aspectos urbanos y paisajistico del estado de Rio de Janeiro y de la ciudad de Petropolis.
¿Como Llegar?
Deberemos tomar el Metro hasta la estación Carioca, ahi saldremos afuera y tomaremos el ómnibus 344 en dirección a Praca XV, Una vez aquí iremos hasta la Av. Marechal Aguinaldo Caiado de Castro, en la cual se encuentra la parada del ómnibus,desde allí tomaremos cualquier ómnibus que valla en dirección a Castelo, asi llegaremos a Petropolis, desde ahí lo mas conveniente seria tomar un taxi hasta el museo que se encuentra a unos 8 km de distancia.
5.Playa de Grumari.
Declarada área de protección ambiental en 1987 la playa de grumari mantiene su aspecto agreste con mucho verde y aguas claras.Ubicada luego de la playa de Macumbra, y separada por un morro de la misma, con 4km de extencion es sin duda alguna una de las playas mas bellas de Rio de Janeiro.
Situada en la Zona Oeste cerca de la región de Barra de Tijuca, se encuentra a unos 20 kilometros de la playa de Barra.
Una de las mejores playa que Rio tiene para ofrecer, es una playa poco conocida por lo cual no esta muy poblada de gente por ende es bastante tranquila, y solitaria, tanto que en parte de la misma, (unos 400 metros de playa), se encuentra una parte nudista, que forma también parte de la playa de Grumari.
Tanto Prainha como Grumari tienen acceso abierto por el barrio de Recreio dos Bandeirantes.
Playa conocida sobre todo por sus buenas olas, por lo cual siempre hay surfistas al rededor, lo cual es bueno para aquellos que quieren aprender o practicar, pero en cualquiera de los 2 casos tenemos que tener cuidado, por que durante la semana la playa casi no posee guardavidas.
¿Como Llegar?
Lo mas conveniente para llegar es tomar el Metro con destino Saens Pena y bajarnos en la estación Central, y desde ahí tomar el tren hacia Madureira. Una vez allí nos conviene tomar un taxi hasta la playa, el taxista nos va a saber llevar correctamente. Recomendamos tomar un taxi por que el trayecto hasta la playa no es tan corto como para hacerlo de a pie.